Campaña Un Libro, Un Sueño

La escuela Francisco Morazán de la comunidad San Juan de la Sierra inauguró un Rincón de Cuentos con donaciones locales. Como parte de la estrategia de impulsar los fondos locales, Good Neighbors Nicaragua desarrolló su primera campaña llamada “Un Libro, Un Sueño”, con una meta inicial de 65 libros. Gracias a la responsabilidad social de empresas aliadas y la generosidad de nicaragüenses, logramos recaudar 203 libros de literatura variada, así como materiales para equipar el Rincón de Cuentos.

Durante la ceremonia de inauguración, los niños/as disfrutaron de espacios de entretenimiento bajo la animación del payaso Dulcito. También contamos con la participación de un invitado especial, autor de libros infantiles, el escritor Sergio Bustamante, quién realizó un cuenta-cuento con su obra “Baky, El Tapir Elegante”.

Distribución de paquetes alimenticios a familias afectadas por huracán Julia

En octubre, el huracán Julia impactó Nicaragua en categoría 1, dejando afectaciones en varias comunidades atendidas por la organización. Para dar respuesta a las familias más vulnerables, Good Neighbors Nicaragua activó el plan de respuesta a emergencia proporcionando paquetes alimenticios que contenían aceite, arroz, frijoles, azúcar y leche en polvo. En total entregamos 74 paquetes a familias que fueron afectadas por inundaciones, crecida de ríos, contaminación de pozos y otras pérdidas materiales.

Conmemoración del Día Internacional de la Niña

En conmemoración al Día Internacional de la Niña, Good Neighbors Nicaragua realizó charlas de higiene menstrual en dos centros escolares con apoyo del Ministerio de Salud. Las niñas aprendieron sobre el sistema reproductor femenino y la importancia de la buena higiene durante el periodo menstrual. Además, las 60 niñas que participaron recibieron un kit de higiene menstrual que contenía toallas sanitarias de día y de noche, ropa interior de algodón, jabón íntimo, papel higiénico y un calendario menstrual.

Obras de saneamiento en escuelas y comunidades

En el mes de noviembre, culminamos la primera etapa del proyecto de saneamiento en Diriamba CDP financiado con Fondos Designados Globales (2022 GDF). Los niños/as de las escuelas María Mercedes Mendieta y Bayardo Cordero ahora cuentan con tanques de almacenamiento de agua potable, lavamanos, bebederos e instalaciones de saneamiento dignas. Además, 15 familias de las comunidades Las Cenizas y El Trapiche fueron beneficiadas con letrinas de foso ventilado. La niña Kendra Parrales menciona: “estoy alegre porque ahora tengo un lugar donde hacer mis necesidades”.

Entrega de insumos a productores y emprendedores

Con el fin de garantizar la seguridad alimentaria, facilitar la producción agrícola y promover la generación de ingresos, realizamos la entrega de insumos y herramientas a productores de arroz, frijol y sorgo en los tres Proyectos de Desarrollo Comunitario (CDP).

Además, Good Neighbors facilitó la compra de pie de crías, concentrado y nutrimentos purina para 19 madres y padres de niños apadrinados con emprendimientos pecuarios.

En este período también hemos realizado intercambio de experiencias, capacitaciones sobre administración de fondos revolventes y coordinaciones interinstitucionales con el MEFCCA, INTA, UNAN Farem y Alcaldías para establecer planes de trabajo en conjunto.

Atención a niños/as con desnutrición

A partir de los resultados de chequeo médico, se identificaron a niños y niñas con problemas de desnutrición en las diferentes comunidades donde intervenimos.

Considerando la edad, estado nutricional y problemas de salud, se seleccionaron a 150 casos en nuestros tres Proyectos de Desarrollo Comunitario (CDP).

En septiembre iniciamos la campaña nutricional con charlas informativas a las familias. Asimismo, les brindamos suplementos nutricionales para aportar los nutrientes que necesitan los niños/as.

Voluntarios lideran clubes infantiles

En coordinación con líderes, realizamos la selección de cinco voluntarios quienes encabezan los clubes infantiles en Diriamba.

Good Neighbors capacitó a estos jóvenes para que repliquen su conocimiento a niños/as de sus comunidades y sean agentes de cambio.

Hasta el momento 78 niños/as participan activamente en los clubes, donde refuerzan la comprensión lectora mediante apps móviles y aprenden las bases de la micro robótica.

Reconocimiento a Clubes de Robótica

Este año conformamos seis clubes de micro robótica educativa, donde participan 64 niños/as de 5to y 6to grado. Durante estos meses, los estudiantes desarrollaron modelos robóticos con material reciclado, además, realizaron ejercicios de robótica desenchufada con el fin de comprender la lógica computacional.

En el Tercer Encuentro Regional de Tecnología Educativa realizado en el mes de agosto, los niños/as demostraron sus habilidades y fueron reconocidos con un certificado de participación.

Capacitación a docentes y directores sobre el uso de Protocolos de Consejería

Con el apoyo de Consejería del MINED Carazo, capacitamos a 194 docentes en temas de prevención, detección y acompañamiento de situaciones difíciles que viven las niñas, niños, adolescentes y sus familias que ponen en riesgo su desempeño escolar y permanencia en el sistema educativo.

Los temas que se abordaron fueron el abuso sexual a menores de edad, embarazo a temprana edad, portación de armas, acoso escolar, uso y consumo de sustancias, así como la migración del núcleo familiar.

Fortalecimiento de capacidades a docentes de educación inicial y primaria

En coordinación con el Ministerio de Educación, capacitamos a 235 docentes de educación inicial y primaria en el Método Fónico Analítico y Sintético (FAS) y el Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo infantil (MEIDI).

Good Neighbors facilitó el material para que los docentes fortalezcan sus prácticas pedagógicas y alcanzar una mejora en la calidad educativa de los niños/as de Diriamba, Jinotepe, Santa Teresa, La Conquista, Dolores y El Rosario.

“Excelente estímulo brindado por Good Neighbors a todos los docentes. Fortalece nuestra labor diaria para brindar una formación integral”, menciona un docente.