Nestlé y Good Neighbors se unen…

Nestlé y Good Neighbors se unen para donar 45 mil vasos de leche Forticrece a familias afectadas por la tormenta Sara

En respuesta a las afectaciones causadas por el paso de la Tormenta Sara en territorio nicaragüense, Nestlé y Good Neighbors International en Nicaragua han firmado un acuerdo que beneficiará directamente a 300 familias del departamento de Carazo. Esta alianza permitirá la distribución de 1,800 unidades de leche Forticrece de 720 gramos, equivalente a 45 mil vasos, para garantizar el complemento alimenticio a las familias.
Esta alianza representa un paso significativo hacia la recuperación de las familias que aún enfrentan las consecuencias de la Tormenta Sara. Cabe señalar que esta tormenta dejó a su paso importantes daños en viviendas y medios de sustento en varias regiones del país, entre ellas Carazo. En este contexto, Nestlé demuestra su compromiso social, mientras que Good Neighbors reafirma su dedicación hacia las comunidades que atiende.

«Nuestro objetivo es brindar soluciones significativas en momentos de crisis como esta, trabajando de la mano con aliados estratégicos como Nestlé para impactar de manera positiva en la vida de las familias de nuestras comunidades», expresó el director país de Good Neighbors International en Nicaragua, el Lic. José Guerrero.


“Como Nestlé hemos respondido al llamado de Good Neighbors, con quienes tenemos el común de hacer realidad el compromiso de llevar alimentos de calidad a las comunidades. Estamos complacidos de formar parte de estos esfuerzos por ofrecer una seguridad alimentaria a los nicaragüenses mediante esta contribución de alimentos de Nestlé de alto valor nutricional” expresó Alejandra Ehlers, Gerente de Asuntos Corporativos y Externos de Nestlé Nicaragua.

Este tipo de iniciativas demuestra la importancia de trabajar en conjunto en pro del bienestar social, resaltando el valor de la solidaridad y el compromiso social en tiempos difíciles.

La entrega de estos productos se realizará en coordinación con el Comité Municipal para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Comupred) y los Comité de Barrio para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (COBAPRED), con quienes se ha hecho un trabajo coordinado para garantizar que los productos lleguen directamente a las familias identificadas.

Zumbaton: «Yo bailo por la educación»

Un total de 265 libros infantiles fueron recolectados a través del zumbaton «Yo bailo por la educación», que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Olof Palme, reuniendo a más de 120 personas que disfrutaron de música, buena energía y sobre todo mucho baile.

 

Organizado por Good Neighbors, para fomentar la lectura desde temprana edad, el Zumbaton superó todas las expectativas gracias a la generosidad de los participantes y al apoyo de varias marcas patrocinadoras y colaboradoras. Entre los principales patrocinadores se destacaron: Librería Hispamer, Electrolit, Sólido y Baho Vilma, mientras que Claro Nicaragua, CINA, Zepol, Yahoska Álvarez Salón y Spa, Clínica Ikigai, y On Promocionales también brindaron su apoyo para hacer posible esta iniciativa.

 

Los cuatro instructores de zumba, junto con el DJ y el animador del evento, ofrecieron sus servicios de manera altruista, demostrando su compromiso con la iniciativa y contribuyendo al ambiente positivo del Zumbaton.

 

El evento no solo proporcionó un espacio para el baile y la diversión, sino que también logró su objetivo de recolectar 265 libros infantiles. Estos libros serán distribuidos para crear 5 rincones de cuentos en cinco escuelas de Santa Teresa-Carazo, proporcionando a niños y niñas aprendizaje y entretenimiento que fomentará su amor por la lectura y reforzará su desarrollo educativo.

 

Miguel Martínez, analista de comunicaciones de Good Neighbors, expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible el evento. «Más de 400 niños y niñas van a tener la posibilidad de disfrutar de rincones de cuentos gracias al apoyo de todos. Agradecemos a cada una de las personas y empresas que se han sumado y han creído en nosotros», declaró durante el evento.

 

Los resultados del zumbaton reflejaron la solidaridad de la comunidad en fomentar la lectura en los más pequeños. Es importante mencionar que Good Neighbors espera continuar con esta iniciativa en el futuro.

Profesores aprenden sobre el uso de la tecnología en el aula de clases

En el marco del proyecto HOPE (Esperanza), se capacitaron a 38 docentes de Jinotepe y Diriamba sobre las ventajas del uso de la tecnología como recurso pedagógico en el aula de clases.

Cabe destacar que los profesores de Jinotepe pertenecen a la escuela Río Grande, quienes recibieron una donación de equipos tecnológicos por parte de Good Neighbors.

Con esto, buscamos desarrollar habilidades en los docentos y motivarlos a que integren este aprendizaje en sus planes de clases para el bien de las y los estudiantes.

Tratamiento odontológico a niños/as apadrinados

En noviembre empezamos un proyecto piloto junto con las clínicas odontológicas de la Universidad Americana (UAM) para atender a niños y niñas con problemas dentales en Jinotepe y Diriamba DCP. En total 33 niños/as recibieron chequeo dental, de los cuales 10 recibieron tratamiento odontológico sin ningún costo.

Los niños/as fueron atendidos por estudiantes de odontología bajo la supervisión de la Dra. Gema Obregón, especialista en Odontopediatría, quienes realizaron el historial clínico, radiografías, sellado de fosas y fisuras, pulpotomías y extracciones según cada caso. Además, a cada uno se les colocó mantenedores de espacio para que los dientes permanentes crezcan sin complicaciones.

Caso especial en comunidad La Piñuela

En el mes de agosto, iniciamos el seguimiento a un caso especial en la La Piñuela, Santa Teresa CDP. La niña Briana sufrió complicaciones en la salud debido a una fractura en el fémur, tuvo que ser trasladada al Hospital La Mascota y operada en tres ocasiones.

Para evitar la infección de la herida, Good Neighbors le brindó artículos de higiene como yodo, alcohol, gasas, jabón y pañales desechables, así como apoyo para que la niña asista a sus citas médicas. Además, le entregamos leche Pediasure y proteína para mejorar su condición de salud.

Con el objetivo de estimular su aprendizaje, también le proporcionamos libros de lectoescritura, matemática, estudios sociales y manualidades.

“Ahora podré leer más, practicar matemáticas y divertirme coloreando”, comparte Briana.

INICIA CARTA ANUAL DE AGRADECIMIENTO (ACL)

En mayo iniciamos el ACL 2022 en nuestros tres Proyectos de Desarrollo Comunitario. La carta anual de agradecimiento es un proceso clave para que los niños ilustren los cambios positivos realizados a través del apadrinamiento y expresen su gratitud hacia sus padrinos.

La meta es llegar a las 78 comunidades a las que atendemos en un período de 3 meses y enviar satisfactoriamente 7,075 cartas a nuestros patrocinadores.